Guía sobre WordPress

¿Qué es WordPress?

WordPress es un software gratuito de código abierto que funciona como un sistema de gestión de contenidos. WordPress permite diseñar, crear y mantener una página web o un blog. Desde páginas webs sencillas hasta las más complejas.

Con wordpress puedes elaborar todo tipo de webs. Webs personales y profesionales, comercio electrónico, revistas digitales, blogs, foros de cualquier tema, plataformas digitales, etc.

WordPress es la manera más sencilla y popular de crear una web o un blog. Básicamente, funciona como un sistema de administración de contenido y que facilita la gestión de todos aquellos aspectos técnicos importantes de un sitio web, sin necesidad de conocimientos en programación.

WordPress dispone de un sistema de plugins, que permiten extender las capacidades y características del sistema. De esa forma se consigue un administrador de contenidos más versátil.

Como resultado, podemos incorporar más formas de interacción y de contenidos para mejorar la experiencia del usuario en una página web o en un blog.

WordPress es muy útil también si tenemos una web que se actualiza con frecuencia. Además, nos permite mantener estas entradas de contenido ordenadas cronológicamente según las vamos incorporando en la web.

De esta forma, los usuarios que acceden pueden tener el contenido organizado y actualizado por fecha y estar al tanto de novedades incorporadas a la web.


¿Por qué usar WordPress?

En 2020 más de 455 millones de páginas webs están realizadas con WordPress, es decir, un 35% de las webs actuales y su cuota de mercado sigue creciendo.

A continuación, enumeramos 5 razones principales por las que deberías usar wordpress si estás pensando crear una página web o un blog.

1. La plataforma más utilizada para el desarrollo web.

Las ventajas de utilizar wordpress, y de que sea la plataforma más utilizada actualmente; aparte de que la plataforma es gratuita; es la garantía que ofrece una plataforma avalada por, la cantidad de usuarios, soporte, desarrolladores, tutoriales, plugins, etc

Todo estos elementos, le aportan a esta herramienta una capacidad infinita para poder desarrollar tu proyecto web acorde a tus necesidades.

2. Sencillo de usar

WordPress es un software sencillo de utilizar, aunque al principio pueda parecer engorroso. Su panel de ajustes y herramientas es intuitivo y permite tener fácil acceso a todas las características necesarias para tener un buen control de la plataforma.

Añadir contenido, incorporar y editar nuevas urls a nuestra web, incluir y editar nuevas entradas de blog o añadir contenido multimedia e imágenes es una labor muy sencilla en esta herramienta muy similar a un procesador de vídeos o textos sencillos.

3. Capacidad de personalización de cualquier web

En WordPress disponemos de dos elementos fundamentales para el desarrollo de una web.

Por un lado, tenemos los TEMAS; que son plantillas que nos permiten establecer una apariencia o diseño a nuestra web. Existen en internet plataformas dedicadas a la comercialización de temas para páginas web o blogs.  

Aquí puedes conseguir temas o plantillas gratuitas para wordpress de tu negocio

plantillas-web-gratis

También existen plataformas de pago donde puedes comprar la apariencia que más te guste acorde a tus necesidades, sector de tu web y estructura deseada. Por ejemplo: www.themeforest.net

themeforest-web

Por otro lado, también disponemos de los PLUGINS; que añaden funcionalidades a WordPress para incorporar extras a nuestra web y mejorar sus características

De esta forma, se mejora y facilita la usabilidad y la experiencia del usuario.

Existen actualmente infinidad plugins para WordPress con los que podrás crear foros, compartir contenido en redes sociales, insertar galerías de fotos, crear formularios, creación de newsletter, mejorar el posicionamiento SEO de tu web, incrementar la seguridad para el host y el usuario o crear una tienda online.

Es recomendable hacer un uso moderado de los plugins, ya que pueden generar problemas de velocidad en carga nuestra web. Igualmente, puede verse afectado el funcionamiento de nuestra página web por problemas de incompatibilidades entre algunos plugins. Precaución a este punto.

4. Mejora el posicionamiento orgánico de tu página web (SEO)

WordPress está pensado para mejorar el posicionamiento orgánico de tu web o blog en internet y para indexar nuestro contenido más rápidamente en los buscadores.

Además, existen plugins que te ayudan a mejorar el SEO en wordpress y mejorar el posicionamiento web.

Recomendaciones para mejorar el SEO en WordPress

Instala un plugin de WordPress SEO

Un plugin de WordPress SEO, te ayudará a optimizar tu contenido en base a las palabras clave que queramos posicionar. El más recomendable es Yoast SEO, que es uno de los más utilizados en WordPress.

Yoast SEO, proporciona información relevante para optimizar nuestro contenido acorde a las palabras clave que queremos posicionar

Asimismo, nos ayuda a definir, entre otros, títulos y meta descripciones de nuestras páginas y entradas de nuestra web o blog e incluso nos ayuda a mejorar la legibilidad de nuestros textos.


Análisis de palabras clave

El estudio de palabras clave es uno de los pasos previos clave que debemos realizar para definir la estrategia de contenidos de nuestra web y nos ayudarán a atraer el tráfico que deseamos y definir el tema de nuestra web.

Existen herramientas gratuitas con las que poder analizar palabras clave. Una de ellas es la extensión de Google Chrome llamada Keyword Surfer

Configuración de estructura de enlaces de la web o interlinking en WordPress

Dentro del apartado Ajustes y enlaces permanentes, podremos definir la estructura de los enlaces internos de la web, con el objetivo de hacerlos más “amigables” al rastreo de los buscadores. La estructura recomendada es www.tudominio.com / nombre-de-pagina/ título-del-post

Estas estructuras más intuitivas y claras mejoran la navegación del usuario por la web y ayudan en el rastreo de las urls por parte de Google.

wordpress-permalinks

Optimización SEO de imágenes

La optimización de las imágenes puede tener una repercusión directa en la velocidad de carga de nuestra web. Una página web que tarda más de 3 segundos en cargar, aumenta notablemente la tasa de rebote.

En consecuencia, es muy recomendable optimizar el tamaño de las imágenes, para que la velocidad de carga no se vea afectada. Asimismo, debemos añadir palabras clave en los nombres de las imágenes para relacionarlas con el contenido de la web.

Igualmente, las imágenes deben incorporar etiquetas ALT y Title, y además que también incorporen las palabras clave que queremos posicionar.

Existen plugins de wordpress que ayudan a optimizar el tamaño de las imágenes, como, por ejemplo, Imagify Image Optimizer

Velocidad de carga

Ya hemos comentado en el apartado anterior que, la velocidad de carga juega un papel muy relevante en la posición que ocupes en los resultados de búsqueda de Google.

Existen plugins de wordpress que ayudan a optimizar la velocidad de carga de tu web. Los más conocidos son LiteSpeed Cache o W3 Total Cache.

Así mismo, existen herramientas gratuitas de Google que sirven para medir la velocidad de carga de una web. Esta herramienta se llama Google PageSpeed Insights. Puedes acceder desde AQUÍ

Elige un tema para tu web que esté optimizado para SEO

A la hora de seleccionar un tema de apariencia que quieras incorporar a tu web, deberemos asegurarnos que sea óptimo para SEO.

Estos temas ya optimizados para SEO han sido diseñados con estructuras SEO friendly, optimizadas según criterios requeridos por los buscadores e incluso optimizadas para dispositivos móviles o mobile friendly.

Este último apartado muy importante actualmente donde los dispositivos móviles tienen tanta relevancia en relación a internet y la transformación digital.

www.themeforest.net

5. Seguridad

WordPress es un sistema en constante revisión para corregir posibles errores y fallos de seguridad. Además de las constantes actualizaciones del sistema, podemos encontrar muchos plugins que permiten gestionar la seguridad de nuestro WordPress

Igualmente, recomendamos realizar copias de seguridad de nuestro wordpress con bastante frecuencia con el objetivo de no perder información relevante en caso de algún problema.

Asimismo, es recomendable dejarse asesorar por desarrolladores webs que nos ayuden a mejorar la seguridad de nuestra web frente a posibles ataques externos.

Mejores plugins para WordPress

Tal como hemos comentado anteriormente, uno de los grandes beneficios que aporta wordpress, a la hora de diseñar y crear una página web o un blog es, por un lado, lo versátil y flexible que es y, por otro lado, la cantidad de opciones que ofrece gracias a los plugins de WordPress disponibles en la plataforma.

10 plugins imprescindibles para crear tu página web o blog

1. Plugin Akismet Anti-Spam

El objetivo de este plugin es evitar la entrada de spam a tu web y evitar comentarios no deseados en tus páginas o entradas de blog. Plugin recomendado para todos los desarrolladores de webs de contenidos tipo blogs.

akismet-anti-spam

2. Yoast SEO

Yoast SEO está considerado el mejor plugin para optimizar nuestro contenido en los motores de búsqueda y ayudar al posicionamiento web. Está pensado para ayudarnos a optimizar y mejorar la cantidad y calidad de contenido en nuestra página web.

Funciona a través de un sistema semafórico que nos proporciona información clara de cómo puede funcionar nuestro contenido en los motores de búsqueda. Rojo, significa que debemos revisar nuestro contenido y verde significa que todo está correcto.

Igualmente, nos ayuda a evaluar la legibilidad de nuestros textos y a construir los sitemaps XML para poder indexarlo correctamente en Google Search Console.

yoast-seo

3. Contact Form 7

Herramienta de WordPress perfecta para generar formularios de contacto en tu página web y de esta manera, mejorar la comunicación con tus usuarios, generar CTAs (call to action o llamadas a la acción), solicitar feedback, y enlazarlo con el correo electrónico

Contact Form 7 es compatible con envíos por Ajax, Akismet y Captcha.

contact-form-7

4. Litespeed Cache

El mejor plugin, todo en uno, para mejorar el rendimiento y la velocidad de carga de tu página web. Plugin con características optimizables y compatible con WooCommerce si tienes una web dedicada al comercio electrónico y compatible con Yoast SEO.

Recordemos que la compatibilidad entre plugins es muy importante a la hora de diseñar nuestra web y evitar conflictos. Es interesante que instalemos solo aquellos plugins que sean necesarios.

litespeed-cache-wordpress

5. WooCommerce

El plugin por excelencia si vas a montar un comercio electrónico de cualquier tipo. Este plugin es una garantía de buen funcionamiento y una base sólida para crear una tienda virtual en internet. Fácil de instalar y acepta diferentes opciones de pago.

woocommerce-wordpress

6. Wordfence Security

Uno de los plugins de seguridad más popular en WordPress. Se utiliza para proteger tu página web de ataques y amenazas online que puedan acceder al contenido de la misma y provocar desperfectos o introducir contenido no apropiado en tu página web o blog. Muy recomendable.

Reconoce y bloquea amenazas online, te informa de cualquier incidencia vía email, te ayuda a bloquear a usuarios que ya han intentado acceder a tu página, bloqueo de IPs, etc.

wordfence-security-wordpress

7. Imagify Image Optimizer

Como ya hemos comentado en apartados anteriores, las imágenes son un apartado muy relevante en la creación de webs o blogs. La optimización de las imágenes en cuanto a su tamaño y calidad, son apartados que influyen muy significativamente en en la velocidad de carga de la web.

El plugin Imagify Image Optimizer se encarga de analizar y optimizar las imágenes de nuestra biblioteca de medios en wordpress para conseguir adecuar su tamaño y evitar velocidades de carga elevada.

imagify-image-optimizer

8. Google Analytics Dashboard for WordPress

Google ofrece magníficas herramientas de análisis y medición gratuitas para hacer seguimiento a nuestra página web o blog. Con este plugin podremos tener un panel de Google Analytics dentro de nuestro WordPress, pudiendo realizar el seguimiento y análisis de nuestro tráfico desde el propio escritorio de WordPress.

Este plugin nos permite obtener datos de usuarios y tráfico en nuestra web en tiempo real. Igualmente, nos ofrece acceso a informes específicos de Google Analytics.

google-analytics-dashboard

9. Really Simple SSL

Es curioso ver aún muchas páginas web que no tienen instalado el plugin del protocolo de seguridad SSL.

El protocolo SSL es la tecnología aplicada a mantener la seguridad entre los usuarios y el host de una página web, evitando spam, acceso y modificación de información personal o intransferible, evitar acceso a hackers y un largo etcétera.

Permite instaurar una conexión segura entre el usuario y el servidor de nuestra página web. Ofrecer a nuestros usuarios un sitio de navegación seguro es fundamental para generar credibilidad y confianza a nuestros clientes.

really-simple-ssl

10. Adapta RGPD

Este plugin sirve para generar las páginas legales de Políticas de Privacidad, Políticas de Cookies y Aviso legal. Con este sencillo plugin, podremos configurar todas estas páginas en nuestra web de manera sencilla y rápida.

adapta-rgpd-wordpress

AUDITORIA SEO GRATUITA

SOLICITA UNA AUDITORIA SEO DE TU PÁGINA WEB
AUDITA TU WEB AQUÍ
es_ESSpanish