Imagen corporativa de una empresa
Antes de comenzar a desarrollar el concepto de Imagen Corporativa de una empresa veamos:
Qué es imagen corporativa de una empresa y para qué sirve
Para que podamos tener claro cómo desarrollarla, es interesante conocer la diferencia entre identidad corporativa e imagen corporativa. Ambos conceptos pueden parecer similares y generan algo de controversia a la hora de definirlos.
¿Cuál es la diferencia entre identidad corporativa e imagen corporativa?
La identidad corporativa de una empresa son todos aquellos aspectos que definen su personalidad o identidad.
En primer lugar, se agrupa en; valores, creencias, tono de comunicación y productos o servicios. Estos ayudan a construir el posicionamiento de marca en la mente de los consumidores.
Por otro lado, la imagen corporativa hace referencia a la identidad visual, que aglutina todos aquellos aspectos visuales y gráficos que definen la imagen de tu empresa.
Estos aspectos ayudan a generar imagen y reconocimiento que hacen atractiva la marca. Es el motor de la notoriedad de marca junto con otros factores.
Por ejemplo; cuando pensamos en una marca como BMW y sus coches, la primera frase que nos viene a la mente es la de su eslogan “¿te gusta conducir?”. En este caso, este eslogan sería una síntesis de su identidad corporativa de marca.
Al mismo tiempo, resume las creencias y valores que quieren transmitir y vender BMW a través de experiencias al usuario, estilo de vida, calidad alemana y calidad de servicio. Atributos que quedan reflejados a través de sus campañas de comunicación.
Sin embargo, su imagen corporativa hace referencia a todos aquellos aspectos visuales de la marca. Logotipo, nombre, colores corporativos, etc.
¿Por qué es tan importante la imagen corporativa de un negocio?
A continuación, recogemos algunas razones de por qué es importante la imagen corporativa para una marca o negocio.
- Ayuda a los clientes a reconocer nuestro negocio. Una marca habitual y conocida genera reconocimiento, y por lo tanto, familiaridad en la mente de los consumidores. Al mismo tiempo, ayuda a acelerar la toma de decisiones para seleccionar entre el universo de productos que invade el mercado.
- Fideliza a los clientes. Cuando un consumidor tiene buena experiencia con una marca, por lo general, suelen convertirse en clientes leales. Como resultado, conectas con tus clientes a través de valores compartidos, fidelizarás a esos clientes para toda la vida creando así los llamados «clientes apóstoles».
- Da consistencia a nuestro negocio y a nuestro producto o servicio. Incluso puede facilitarnos el camino para el lanzamiento de nuevos productos o servicios.
- Genera credibilidad y confianza. La imagen corporativa, junto con la implementación de las estrategias de Marketing adecuadas y un buen servicio al cliente, ayudan a generar credibilidad y confianza hacia nuestra marca. Como consecuencia de ello, generas más conversiones.
- Atrae talento. Continuando con el punto anterior de credibilidad y confianza, cuando una empresa genera estos atributos, los demás hablan de tu negocio. Por lo tanto, que hablen de tu empresa y marca, y seas un referente, mejora la posición de tus productos o servicios en la mente del consumidor.
Elementos clave de la imagen corporativa de una empresa
Como resultado, la suma de varios elementos puede ayudar a crear una identidad visual corporativa de alto impacto. A continuación enumeramos algunos que pueden ayudar a definir la imagen corporativa de una empresa de éxito.
Nombre de marca. Puede convertirse en el mejor representante de una empresa. Por ejemplo: Coca Cola, Nike, Adidas, etc. Es tu sello de presentación inicial y puede ser el mejor recordatorio de tu marca o negocio.
Plataformas y ubicaciones. Actualmente la era digital ha obligado a las empresas a establecer logotipos y tipografías adaptadas a entornos digitales.
Por lo tanto, es fundamental que nuestra imagen corporativa se adapte a Redes Sociales, también a entornos web y sea mobile friendly, para que nuestros clientes potenciales puedan encontrarnos en cualquier plataforma o dispositivo correctamente.
Paleta de colores. Englobados en el diseño gráfico de nuestra imagen corporativa, los colores corporativos también son un signo de identificación de una marca o imagen corporativa.
Si contratas tu imagen corporativa a una agencia, es recomendable que te proporcionen la paleta de colores (Pantone, colores web y colores CMYK) e incorporarlos a tus manuales de identidad de marca o identidad coporativa, así como los archivos PSD necesarios para adaptarla a todos nuestros soportes.
Integrar todo lo relacionado con el diseño gráfico en nuestros manuales de identidad corporativa nos proporciona un ahorro de trabajo importante para futuros proyectos, ya sean publicitarios, en redes sociales o cualquier otro tipo de diseño que necesitemos.
Tipo de letras corporativos. Junto con el nombre de marca y los colores corporativos, debemos definir la tipología de letras que utilizaremos para incorporarla a nuestra imagen corporativa.
La tipología de letra es como una carta de presentación y recordatorio para nuestros clientes potenciales.
Es relevante que todos estos aspectos se incorporen a todos los elementos de soporte visual de nuestra empresa físicos, tales como tarjetas de presentación, sobres corporativos, etc; y elementos digitales tales como banners e imágenes de nuestras redes sociales, imagen principal de nuestro canal de YouTube, etc.
Es recomendable articular el tono de nuestra imagen corporativa a todos los niveles
Tratamientos tipográficos estándar. Es recomendable que, la tipografía que definamos para nuestra imagen de marca, se utilice como herramienta frecuente para construir una forma consistente y habitual de escribir y diseñar elementos relacionados con la empresa para crear una huella única para su marca.
Elementos gráficos. Nos referimos a todos aquellos elementos gráficos, texturas, imágenes, estilos y formas que pueden componer nuestra imagen de marca.
Es importante utilizar elementos gráficos procedentes de fuentes que nos permitan su utilización en las diferentes plataformas. Es decir, no deben generar problemas de royalties.
Por consiguiente, esto nos lleva al siguiente punto a tener en cuenta
Consistencia de las imágenes. Asegurarnos de que todas las imágenes que utilizamos en nuestra imagen corporativa poseen el mismo tono de comunicación, misma sensación y el mismo aspecto.
Como consecuencia, creamos homogeneidad de marca y así, incrementamos el efecto de reconocimiento de la misma.
Dejarse asesorar por profesionales. Si no se dispone de un equipo de diseño en la empresa, dejarse asesorar por profesionales es una de las mejores inversiones a la hora de emprender un proyecto empresarial.
También es interesante plantearlo en aquellos casos que se desee renovar o actualizar la imagen existente.
En relación a todo lo anterior, en Marketzilla Agencia SEO, disponemos de un servicio de Imagen Corporativa para darle a tu marca o negocio un efecto WOW que tus clientes no olvidarán. Estaremos encantados de colaborar con tu éxito.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube para conocer más información sobre Posicionamiento SEO y Marketing Digital