Top estadísticas de CTR en Google

Todo lo que Necesitas Saber para Optimizar tu Estrategia SEO

El Click Through Rate (CTR click through rate) es uno de los indicadores KPIs más importantes para medir el éxito de tus estrategias SEO. Las estadísticas recientes nos ofrecen una visión detallada sobre cómo los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda. Este artículo profundiza en los datos más relevantes y cómo puedes utilizarlos para mejorar tu posicionamiento. Fuente Backlinko.

Artículo actualizado el 31/12/2024

Todas las empresas que inician una estrategia SEO tienen como objetivo rankear para las palabras clave transaccionales importantes en lo alto de los resultados de búsqueda. La experiencia nos enseña, que estar en los más alto de las SERPs en tu nicho generó un 39,8% de CTR de media en 2023. 

La diferencia de conversión es significativamente más baja si ocupas la posición segunda y tercera en los resultados consiguiendo un 18,7% y un 10,2% respectivamente. 

Aparte de las primeras posiciones, existe la llamada posición ZERO o resultados enriquecidos (Rich Snippets). Este tipo de respuesta, te ofrece la posibilidad de canalizar gran cantidad de tráfico sin haber alcanzado el TOP 10 de Google.

media-ctr-serps

¿Qué es el CTR y por qué es clave en SEO?

El CTR es una métrica que mide la proporción de número de clics que recibe un enlace respecto al número de veces que se muestra en los resultados de búsqueda. Se calcula como:

CTR = (Clics / Impresiones)×100

Un buen CTR indica que tu página está atrayendo la atención de los usuarios. Un CTR alto mejora el ranking de tu sitio web ya que Google entiende que responde correctamente a la búsqueda de los usuarios.

El CTR además, está directamente relacionado con la autoridad de dominio. Un alto CTR mejora el DA, aunque esta métrica no es dada directamente por Google. Realmente la proveen herramientas de SEO como MOZ o Semrush y en muchos casos es engañosa.

que es el ctr-1

Principales estadísticas de CTR en Google

El primer resultado domina el CTR

  • Según estudios recientes, el primer resultado orgánico en Google obtiene un 27.6% del CTR promedio.
  • Esto significa que más de 1 de cada 4 usuarios hace clic en el primer resultado.
  • Los resultados que ocupan posiciones más bajas tienen una disminución considerable: el segundo resultado recibe un 15.8%, y el tercero, un 11%.

Luchar por el primer puesto es fundamental para captar la mayor parte del tráfico. Para lograrlo, debemos primero realizar una auditoría SEO para establecer nuestro punto de partida. El siguiente paso es realizar un estudio de competencia para establecer un buen estudio de palabras clave como eje central de nuestra estrategia SEO. 

Impacto de los Featured Snippets, rich snippets o resultados enriquecidos

  • Los fragmentos destacados (Featured Snippets) pueden atraer hasta un 8.6% del CTR.
  • Estos resultados suelen aparecer por encima del primer enlace orgánico.

Optimiza tu contenido para aparecer en estos fragmentos, respondiendo preguntas directas y usando datos estructurados como el schema de FAQs, para testearlo puedes usar la siguiente herramienta de resultados enriquecidos.

eventos google analytics 4

Resultados móviles vs. escritorio

  • Los dispositivos móviles generan un CTR ligeramente inferior, con un promedio de 23.6% en el primer puesto, en comparación con el 27.6% en escritorio.
  • Esto se debe en parte a las búsquedas con más anuncios en la parte superior.
  • También tiene que ver con la usabilidad en móvil respecto a PC. Por ello, tu web debe estar perfectamente pensada y adaptada para la versión móvil. Esto implica la adaptabilidad de contenidos, la claridad y facilidad de los CTAs (Call to Action), además de una velocidad de carga por debajo de los 3 segundos. 

CTR por longitud de la meta descripción

Las meta descripciones son fundamentales para mejorar la conversión desde las SERPs. No tienen directamente una influencia en SEO en cuanto a palabras clave. Sin embargo, un buen texto comercial aumenta las posibilidades de clic sobre la impresión y por tanto, mejora indirectamente el ranking por la mejora de la conversión.

  • Meta descripciones de entre 120 y 155 caracteres tienen un mejor desempeño.
  • Descripciones claras, atractivas y con un llamado a la acción mejoran significativamente el CTR desde la búsqueda. Este dato lo puede obtener verificando tu web en Google Search Console.
Google-ctr-orgánico

¿Quieres que uno de nuestros Analistas SEO audite tu página web?

Factores que influyen en el CTR

Títulos atractivos y meta descripciones

Los títulos de hasta 65 caracteres, tienen una influencia directa en el SEO y deben llevar la palabra clave principal incluida en el H1.

  • Los títulos que incluyen números, preguntas o palabras clave atractivas como «mejor», «guía» o «12 claves SEO 2025» tienden a tener un CTR superior.
  • Un buen título no solo mejora el CTR, sino también la calidad del tráfico que llega a tu sitio.

Reseñas y calificaciones

Las reseñas desde Tripadvisor, Google Mi Negocio entre otras plataformas, generan confianza y autoridad. Es importante utilizarlas e incrustarlas dentro de los contenidos de tus urls. 

  • Las páginas con estrellas de calificación generan hasta un 20% más de porcentaje de clics que aquellas sin ellas.
  • Utiliza datos estructurados de reseñas para incluir calificaciones en tus resultados.

Rich snippets y datos estructurados

Como hemos explicado, los resultados enriquecidos son una especie de túnel del tiempo que conecta tus resultados alojados en la página 6 de Google con el Top 10. Es importante, hacer un buen estudio de competidores y de los propios resultados en la búsqueda, para utilizar el contenido correcto y elaborado mejor que el presentado por la competencia.

  • Los resultados enriquecidos aumentan el CTR al ofrecer más información visual, como precios, horarios o recetas.
  • Implementa datos estructurados como FAQ Schema y HowTo para destacar en los resultados de búsqueda.

Búsquedas de marca

Los resultados de marca tendrán gran relevancia SEO en 2025. Cuantos más resultados de marca tengas mayor relevancia tendrá tu web y por tanto autoridad. Este último es un importante factor de ranking.

  • Los términos de marca generan un CTR rate mucho mayor. Los usuarios tienden a confiar más en los resultados que reconocen.

Estrategia: Trabaja en tu branding para aumentar el volumen de búsquedas relacionadas con tu marca.

CTR medio en Anuncios de pago y búsquedas orgánicas por industria
IndustriaCTR Promedio Google AdsCTR Orgánico Posición 1CTR Orgánico Posición 2CTR Orgánico Posición 3
Promedio General1.6%39.6%18.4%10.1%
Aeroespacial y Defensa1.3%42.7%19.6%11.2%
Tratamiento de Adicciones1.1%36.4%17.5%9.5%
Automotriz1.6%40.3%18.6%9.9%
Aviación1.4%39.5%17.4%12.5%
B2B SaaS2.1%39.8%19.0%11.3%
Biotecnología1.4%42.2%18.0%11.7%
Seguros Comerciales2.3%41.0%17.4%9.5%
Construcción1.3%39.1%18.9%10.1%
Ciberseguridad1.7%38.7%16.9%9.9%
Comercio Electrónico1.7%35.4%15.2%8.8%
Ingeniería1.4%41.9%16.2%14.1%
Entretenimiento1.5%37.7%19.7%12.7%
Servicios Ambientales1.9%38.9%17.5%9.2%
Servicios Financieros1.1%39.4%16.4%9.1%
Educación Superior y Universidades0.9%37.5%18.8%10.0%
Servicios HVAC2.3%36.2%19.2%9.6%
IoT Industrial2.2%43.0%19.2%10.8%
Servicios de TI y Gestionados1.8%41.1%20.2%10.6%
Servicios Legales1.5%36.8%19.3%10.4%
Manufactura2.0%40.4%18.4%9.2%
Dispositivos Médicos1.5%41.2%19.1%11.1%
Petróleo y Gas1.6%40.1%18.6%9.4%
Diseño y Manufactura de PCB1.8%43.4%19.0%10.3%
Farmacéutico0.9%38.1%18.1%9.9%
Bienes Raíces1.0%38.3%18.5%9.7%
Desarrollo de Software1.6%39.9%18.9%10.0%
Energía Solar1.3%37.6%16.9%9.0%
Transporte y Logística1.9%39.8%18.0%10.7%

Cómo mejorar tus CTRs

Normalmente cualquier especialista en marketing o consultor SEO te dirá, para mejorar los CTRs (Click Through Rates) es escribir títulos y descripciones meta más personalizadas, o usar frases llamativas para atraer a los buscadores a hacer clic en tu página. Siendo este un buen consejo, la tabla de encima nos muestra que la posición en el ranking de las SERPs es mucho más importante a la hora de influenciar el CTR.

Si quieres mejorar tu posición en los anuncios de pago es sencillo: invierte más dinero que tus competidores para el grupo de keywords seleccionadas. Sin embargo, para mejorar la posición natural u orgánica es más difícil. Dentro de tu estrategia SEO, debes enfatizar en la importancia de desarrollar contenido de alta calidad. Para lograrlo, como reglas básicas anota lo siguiente:

  • Responde a la Intención de Búsqueda: Los buscadores para una palabra clave específica tienen una pregunta o problema implícito. Responder claramente a esta pregunta mejora significativamente la tasa de conversión, lo que lleva a rankings más altos y mejores CTRs.
  • Ofrece Perspectivas Originales: Los usuarios han aprendido a identificar contenido genérico creado únicamente con fines de SEO. Proporcionar información real y original es la mejor manera de captar su interés.

El contenido de liderazgo de pensamiento debe combinarse con una estrategia de segmentación por palabras clave utilizando el modelo Hub & Spoke (nodo y radios) y una alta frecuencia de publicación para poder posicionarse en palabras clave competitivas. Por lo general, toma entre 4 y 6 meses de publicación constante de contenido original para ver resultados. Sin embargo, cuando se ejecuta correctamente, los aumentos en la posición de búsqueda tienen un impacto mucho mayor en el CTR que cualquier otro factor.

mapa de topicos hub and spoke model

Cómo optimizar el CTR en Google

1. Mejora tus títulos y descripciones

  • Usa palabras clave relevantes al principio de tus títulos.
  • Incorpora números, fechas y llamadas a la acción.

2. Apuesta por los Featured Snippets

  • Responde preguntas específicas en tu contenido.
  • Estructura tus textos con listas, tablas y encabezados claros.

3. Utiliza datos estructurados

4. Optimizado para móviles

  • Asegúrate de que tu sitio sea responsive y rápido.
  • Realiza pruebas de velocidad y optimización móvil.

5. Fortalece tu marca

  • Una marca reconocida tiene mayor autoridad de dominio y CTR.
  • Utiliza campañas de marketing digital multicanal para aumentar la visibilidad de tu marca.

Métricas clave para medir el CTR

Usa Google Search Console

  • Consulta las estadísticas de impresiones, tasa de clics y CTR para cada página de tu sitio.
  • Identifica las páginas con bajo rendimiento y mejorarlas desde la perspectiva de SEO Onpage.

Herramientas de análisis

  • SEMrush y Ahrefs ofrecen insights detallados sobre el CTR y rendimiento de palabras clave.
  • Realiza auditorías frecuentes para mantener tus estrategias actualizadas.
que es el ctr-2

El CTR como factor esencial para el SEO

El CTR no solo mide el éxito de tus estrategias, sino que también influye en el posicionamiento SEO orgánico. Implementar buenas prácticas de optimización, como títulos atractivos, datos estructurados y un enfoque en la experiencia del usuario, puede marcar la diferencia.

¿Quieres mejorar tu CTR y aumentar tu tráfico orgánico? En Marketzilla empresa de SEO somos expertos en estrategias SEO personalizadas. ¡Contáctanos hoy y solicita una auditoría SEO gratuita!.

“El CTR debe ser una prioridad dentro de tu estrategia SEO. Por un lado, ayuda a atraer más leads desde las SERPs y por otro, una vez dentro de tu web, incrementa la obtención de leads cualificados y con ello la cifra de negocio. Todo ello, revierte en la mejora de los rankings para tu diccionario de palabras clave a medio y largo plazo.”

Juan Carlos Meneses Hernández

CEO y SEO de Marketzilla Agencia SEO

Pide tu auditoría SEO Local y descubre cómo posiciona
tu Google My Business

es_ESSpanish