¿Cómo Posicionar Mi Web en Google Gratis?

 Democratizando el posicionamiento SEO

Muchos empresarios y emprendedores se preguntan cómo puedo posicionar mi web en Google gratis. Bien, no te voy a engañar, no es fácil, sin embargo, prestando un poco de atención y siguiendo esta guía lo podrás lograr. Al menos, obtener un posicionamiento web básico mejor que no hacer nada. Aunque lo ideal es que te pongas en manos de un experto SEO para que te asesore de manera profesional.

Actualizado el 02/01/2025

La pregunta del millón en este caso, tiene miles de respuestas posibles. Hoy día existen multitud de herramientas de SEO tanto gratis (algunas buenas e indispensables) como de pago (muy buenas) como por ejemplo Semrush. Sin embargo en esta guía de posicionamiento web te voy a hablar de herramientas de SEO gratis que podrás utilizar inmediatamente. Empecemos:

Cómo posicionar mi pagina web en Google Gratis Guía Definitiva

Paso 1. Revisar si tu web está indexando correctamente

Muchas veces, cuando construimos una web en wordpress o bien, nos la entrega la empresa de diseño web, la opción de «no indexar» está marcada. Si esta opción está activada, Google no indexará tu web en los resultados de búsqueda. Por tanto, el primer paso debe ser comprobar este punto. En ocasiones, los diseñadores web mientras hacen los últimos ajustes una vez migrada, activan esta opción para evitar indexar páginas de prueba o irrelevantes.

Para encontrar esta opción has de ir a tu wordpress/panel de administración/ajustes/lectura/disuadir a los motores de búsqueda de indexar mi web. Esta última opción no debe estar marcada.

posicionamiento-web

Por otro lado, si estas en proceso de construcción de tu web, te recomendamos marcar esta opción. Es recomendable para evitar indexar las páginas de prueba, contenidos Lorem Ipsum, contenidos inacabados o de prueba que afectarán al SEO de manera negativa en las primeras semanas de lanzamiento. Asimismo, recuerda desmarcarla cuando tu web esté lista para ser lanzada.

Paso 2: Instala el Plugin Yoast SEO y configurarlo

El Yoast SEO es un plugin asistente para SEO. Yoast posee una versión gratis (suficiente) con un upgrade de pago o premium, que no es necesario por el momento.

Mediante el Yoast SEO, podrás configurar el archivo Robots.txt y el SiteMap XML o mapa del sitio. Ambos archivos son críticos para la correcta indexación de tu página web en los resultados de búsqueda. Es importante, una vez estés optimizada tu web en SEO onpage, que sea clasificada e interpretada correctamente por parte de Google.

En base a como hayamos definido el robots.txt, el bot del motor de búsqueda seguirás sus instrucciones sobre cómo leer e indexar el contenido de tu web. Si no has configurado un archivo robots.txt, Google accederá a tu web sin ninguna indicación preconcebida.

Leerá e indexará URLs que probablemente no debiera y por tanto, ello afectará a tus rankings por incluir contenidos no optimizados en SEO. El llamado thin content o contenido irrelevante. Por ejemplo, mediante este archivo puedes indicar fácilmente con la etiqueta «noindex» páginascomo «política de privacidad» «aviso legal» o «política de cookies».

No representa una obligación configurar tu archivo robots.txt sin embargo es recomendable crearlo y optimizarlo para el proceso de optimización SEO de tu web. Una vez conocido el Robots.txt veamos como crearlo con el Yoast SEO. Ve al panel de administración de wordpress/Yoast SEO/Herramientas/Editor de Archivos.

posicionamiento-web

Somos expertos en SEO, ¿Quieres que uno de nuestros Analistas SEO audite tu página web?

Una vez presionas el editor de archivos, lo primero que se abrirá es la casilla donde debes configurar el archivo Robots.txt. Aunque, recomendamos que lo primero que debes indicar en el archivo es la ruta del sitemap tal y como ves en la imagen.

A continuación te explicaremos que es y cómo crear un sitemap con Yoast SEO gratis. Este plugin te permite desarrollar tu Robots.txt por defecto o bien puedes hacer uno tu mismo más completo.

sitemap

¿Qué es el SiteMap?

El mapa del sitio o sitemap, está formado de una lista de URLs que quieres sean indexadas por Google y otros buscadores. Es un índice para que los robots de búsqueda lean como guía sobre el contenido que deben indexar en los resultados de búsqueda (SERPs).

Con la ayuda del Sitemap damos información a los motores de búsqueda sobre cómo debe jerarquizar nuestra página web. También, una vez hayamos actualizado contenidos o estructura, se puede ordenar a Google que vuelva a «leer» el sitemap para indexar las actualizaciones realizadas. El sitemap sirve para asignar prioridad a cada página frente al buscador.

Los buscadores de internet más importantes como (Google, Yahoo y Bing) permiten el formato estándar de Sitemap XML. Asimismo es aceptable hacer un sitemap en HTML o incluir feeds RSS. Con el plugin de wordpress Yoast SEO puedes configurar el Sitemap de manera automática.

posicionamiento-web

¿Para què sirve Google Search Console?

Una vez desarrolles el archivo Robots.txtSitemap, tengas instalado y configurado el Yoast SEO en tu wordpress. El siguiente paso es abrir una cuenta en Google Search Console y validar tu sitio web en la opción añadir propiedad. La mejor forma de indexar tu web y sobre todo de mantener al día las urls con los buscadores, es abrir una cuenta en Google Search Console y actualizar tu sitemap. De igual forma, puedes hacerlo en Bing el cuál posee un centro para Bing Webmasters Tools.

Si a pesar de ello, tienes problemas con la indexación de alguna url, puedes manualmente introducirla en «inspección de url» de Google Search Console para que vuelva a leerla de manera individual. También introducir en un tweed la url facilita su indexación. Google indexa de manera preferente las urls procedentes del antiguo Twitter actual «X».

El enlazado interno entre las páginas de la misma web facilita el indexado de las mismas. Sin embargo, desarrollar un buen sitemap es clave para posicionar tu web en Google gratis. Todas estas tácticas que te estamos enseñando, cuestan tiempo pero no dinero porque tu mismo puedes hacerlas.

google-search-console

Debes añadir tu web o dominio a la opción de la izquierda para que compruebe que eres el propietario. No obstante, debajo de estas líneas te insertamos un vídeo tutorial del mejor servidor web para wordpress SERED que lo explica paso a paso como verificar tu dominio en esta herramienta de Google:

google-search-console-posicionamiento-seo

Tutorial para verificar tu dominio en Google Search Console

¿Cómo enviar el sitemap a través de Google Search Console?

Enviar el sitemap de tu sitio web a Google Search Console es una de las tareas más importantes para garantizar que Google pueda rastrear e indexar tus páginas correctamente. Este proceso permite a Google comprender la estructura de tu sitio y priorizar la indexación de sus contenidos.

Aquí tienes un paso a paso detallado:

El sitemap suele estar ubicado en una URL estándar de tu dominio. Algunos ejemplos comunes son:

  • https://www.tusitio.com/sitemap.xml
  • https://www.tusitio.com/sitemap_index.xml

Si utilizas un CMS como WordPress, puedes generar automáticamente el sitemap con herramientas como:

  • Yoast SEO: Genera un sitemap accesible en /sitemap_index.xml.
  • Rank Math: Ofrece sitemaps avanzados personalizados.
  • Plugins de terceros: Si no tienes un plugin de SEO, puedes usar extensiones específicas para crear tu sitemap.

Para tiendas online o sitios complejos, verifica que el sitemap incluye:

  • Páginas principales.
  • Categorías.
  • Productos o servicios.
  • Entradas de blog (si aplica)

Envía el Sitemap a Google Search Console

  1. Introduce la URL del sitemap en el campo de texto que aparece bajo “Añadir un nuevo sitemap”.
  2. Haz clic en “Enviar”: Google procesará la URL y comenzará a rastrear las páginas listadas en el sitemap.

Comprueba el Estado del Sitemap

  1. Tras enviar el sitemap, aparecerá en la lista con el estado de su procesamiento.
  2. Puedes verificar:
    • Estado: Si se procesó correctamente o si hubo errores.
    • Última lectura: La fecha en la que Google accedió al sitemap por última vez.
    • Errores: Si el sitemap tiene URLs inaccesibles o incorrectas, Google lo notificará aquí.

Solución de Problemas Comunes

  • Error “No se encuentra el sitemap”:
    • Asegúrate de que la URL sea correcta.
    • Verifica que el sitemap esté accesible públicamente.
  • URLs no indexadas:
    • Algunas páginas pueden ser excluidas si Google las considera de baja calidad o duplicadas.
    • Revisa tu archivo robots.txt para asegurarte de que no esté bloqueando el acceso al sitemap o a secciones clave.
  • Formato incorrecto:
    • Asegúrate de que el archivo esté en formato XML y siga los estándares de Google. Valida tu sitemap con herramientas como XML Sitemap Validator.

Seguimiento y Mantenimiento

  • Actualizaciones automáticas: Si tu sitemap se genera dinámicamente (como ocurre con los plugins de SEO), Google rastreará automáticamente los cambios.
  • Revisión periódica: Es recomendable revisar regularmente tu sitemap para asegurarte de que sigue reflejando la estructura actual del sitio.
  • Reenvío del sitemap: Si realizas cambios importantes en tu sitio (nueva arquitectura, eliminación de páginas), vuelve a enviar el sitemap.

Enviar un sitemap a través de Google Search Console es un paso esencial para optimizar el rastreo e indexación de tu sitio web. No solo ayuda a Google a comprender mejor tu contenido, sino que también mejora la eficiencia con la que tus páginas son indexadas. Con una correcta gestión de tu sitemap, puedes garantizar que cada parte relevante de tu sitio tenga la oportunidad de posicionarse en los resultados de búsqueda.

google-search-console

¿Cómo enviar el archivo Robots.txt a Google?

El archivo robots.txt es fundamental para indicar a los motores de búsqueda qué partes de tu sitio web deben o no rastrear. Aunque Google no ofrece una herramienta para enviar el archivo directamente, puedes comprobar su funcionalidad y asegurarte de que está correctamente configurado siguiendo estos pasos:

1. Verifica el archivo Robots.txt en Google Search Console

En Google Search Console no puedes enviar directamente el archivo, pero puedes probarlo y asegurarte de que Google lo interpreta correctamente.

  1. Accede a Google Search Console: Ve a la propiedad de tu dominio.
  2. Abre la herramienta de Inspección de URL: En el menú lateral izquierdo, selecciona la opción «Configuración» y luego «Archivo robots.txt» (si está disponible en tu región).
  3. Pruébalo con la herramienta «Probador de robots.txt» (si está habilitada):
    • Copia el contenido de tu archivo robots.txt.
    • Péguelo en la casilla disponible.
    • Haz clic en «Probar» para verificar que no hay errores en las directrices.

2. Verifica el archivo Robots.txt en Google Search Console

En Google Search Console no puedes enviar directamente el archivo, pero puedes probarlo y asegurarte de que Google lo interpreta correctamente.

  1. Accede a Google Search Console: Ve a la propiedad de tu dominio.
  2. Abre la herramienta de Inspección de URL: En el menú lateral izquierdo, selecciona la opción «Configuración» y luego «Archivo robots.txt» (si está disponible en tu región).
  3. Pruébalo con la herramienta «Probador de robots.txt» (si está habilitada):
    • Copia el contenido de tu archivo robots.txt.
    • Péguelo en la casilla disponible.
    • Haz clic en «Probar» para verificar que no hay errores en las directrices.

3. Solución de Problemas

  • Errores comunes:
    • Bloqueo accidental de todo el sitio con Disallow: /.
    • Inclusión de URLs incorrectas o mal estructuradas.
  • Revisión continua: Cambios en el contenido o estructura de tu sitio pueden requerir ajustes en el archivo robots.txt.

4. Rastreo del Archivo por Google

Google rastrea automáticamente el archivo robots.txt en intervalos regulares. No es necesario enviarlo manualmente, pero puedes acelerar este proceso:

  • Ve a Google Search Console > Inspección de URL.
  • Introduce https://www.tusitio.com/robots.txt.
  • Solicita la indexación para asegurarte de que Google actualiza la versión del archivo.

Aunque ya no es posible enviar el archivo robots.txt directamente a Google como en versiones anteriores de Google Webmaster Tools, puedes asegurarte de que está correctamente configurado y funcional usando las herramientas de inspección y prueba disponibles en Google Search Console.

Mantener un archivo robots.txt optimizado es esencial para guiar a los motores de búsqueda y proteger las áreas sensibles de tu sitio web.

posicionamiento-web

Planificador de Palabras Clave de Google Ads: Optimiza tu Estrategia SEO

Una vez completados los pasos iniciales para indexar correctamente tu web. Además de establecer una base sólida para el posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google. El siguiente paso es desarrollar contenidos SEO optimizados. Aquí es donde el Planificador de Palabras Clave de Google Ads juega un papel crucial.

¿Por qué usar el Planificador de Palabras Clave?

Esta herramienta gratuita de Google es esencial para descubrir las palabras clave más relevantes para tu negocio, permitiéndote:

  • Identificar oportunidades de alto impacto: Encuentra términos que tu público objetivo está buscando activamente.
  • Analizar volumen de búsqueda: Comprende cuántas personas buscan ciertas palabras clave al mes.
  • Evaluar la competencia: Descubre qué palabras clave son más fáciles o difíciles de posicionar.
  • Optimizar tus contenidos: Usa estas palabras clave estratégicamente en tus títulos, descripciones y textos.

Cómo utilizar el Planificador de Palabras Clave

  1. Accede a la herramienta:
    • Inicia sesión en tu cuenta de Google Ads.
    • Ve al menú de herramientas y selecciona Planificador de Palabras Clave.
  2. Explora nuevas palabras clave:
    • Introduce términos relacionados con tu negocio o contenido.
    • La herramienta generará sugerencias basadas en tu consulta inicial.
  3. Filtra los resultados:
    • Ajusta la ubicación, idioma y otros parámetros para obtener datos específicos de tu audiencia objetivo.
  4. Selecciona palabras clave relevantes:
    • Elige aquellas con un buen equilibrio entre volumen de búsqueda y competencia.
    • Considera palabras clave de cola larga (long-tail), que suelen tener menos competencia y un público más específico.
  5. Planifica tu estrategia:
    • Organiza las palabras clave en grupos temáticos.
    • Usa esta información para estructurar el contenido de tu web, como artículos de blog, páginas de producto o landing pages.

Estrategia SEO sin coste adicional

Todo lo que hemos hecho hasta ahora para posicionar tu web en Google ha sido completamente gratuito. Desde la configuración en Google Search Console y el uso de herramientas como Google Analytics, hasta la investigación con el Planificador de Palabras Clave, estas son herramientas críticas para el éxito de tu estrategia de posicionamiento web.

¿Por qué es esto importante?

  • Accesibilidad: Estas herramientas no tienen coste, lo que las hace perfectas para pequeñas empresas o proyectos en etapas iniciales.
  • Impacto: Pueden marcar la diferencia al optimizar tu contenido y mejorar tu visibilidad en Google.

Siguiente Paso: Desarrollo de Contenidos SEO

Con las palabras clave seleccionadas, es hora de crear contenidos optimizados. Enfócate en:

  • Resaltar temas relevantes: Basados en las búsquedas de tu público objetivo.
  • Usar las palabras clave estratégicamente: Inclúyelas en títulos, subtítulos, y texto, pero siempre de manera natural.
  • Optimizar metaetiquetas: Como el título SEO y la meta descripción, para aumentar el CTR en los resultados de búsqueda.

El Planificador de Palabras Clave de Google Ads es una herramienta esencial y gratuita que te ayudará a desarrollar una estrategia de contenido sólida para tu web. Con esta base, podrás posicionar tu sitio de manera más efectiva, atraer tráfico cualificado y alcanzar tus objetivos de SEO sin coste adicional. ¡Empieza a planificar tus palabras clave hoy y lleva tu web al siguiente nivel!.

Posicionar mi Web en Google gratis

Este es el momento que comiences a desarrollar contenidos de calidad. Cada URL debe apuntar a posicionar una palabra clave. Para ello, la herramienta mencionada planificador de palabras clave de Google nos brinda de manera gratis, una excelente herramienta. Con ella podrás hacer estudios de volumen de búsquedas de determinadas palabras clave para desarrollar tus contenidos, títulos H1, H2, H3.

La creación de contenidos de calidad, bien redactados, utilizando semántica relacionada, vídeos se es preciso, correcta organización de H2, H3 y H4, además de la optimización de imágenes. Ello representa una de las claves o pilares más importantes del posicionamiento SEO.

Escribir o desarrollar contenido si lo haces tu, es también gratis y fundamental para que posiciones en Google. Sin embargo, no es tarea fácil y representa toda una rama profesional del SEO.

En otro artículo, no extenderemos sobre la creación de contenidos. Hasta aquí, todo lo que necesitabas saber sobre como posicionar mi pagina web en Google gratis.

 

Pide tu auditoría SEO Local y descubre cómo posiciona
tu Google My Business

es_ESSpanish