...
Índice
2
3
Índice
2
3

Optimización SEO para búsqueda por voz: Guía Completa

La creciente popularidad de los asistentes virtuales como Siri, Alexa y Google Assistant ha transformado la manera en que los usuarios interactúan con los motores de búsqueda. Esta tendencia ha dado lugar a un aumento significativo en las búsquedas por voz, lo que plantea nuevos desafíos y oportunidades para el posicionamiento SEO.

Los resultados de la búsqueda por voz, se presentan en una SERP ya pensada para dar respuestas directas, cortas y concisas. 

Artículo actualizado el 12/01/2025

¿Qué es la Búsqueda por Voz?

La búsqueda por voz es una tecnología que permite a los usuarios realizar consultas en internet mediante comandos de voz, en lugar de escribirlas manualmente. Utiliza sistemas avanzados de reconocimiento de voz para interpretar las palabras habladas, procesar las solicitudes y ofrecer respuestas rápidas y precisas.

Es especialmente popular en dispositivos como smartphones, asistentes virtuales (como Alexa o Google Assistant) y altavoces inteligentes. Además de su conveniencia, la búsqueda por voz se ha vuelto crucial en el SEO, ya que fomenta consultas más conversacionales y específicas. Adaptar tu contenido a este formato es esencial para destacar en resultados de búsqueda actuales y futuros.

¿Qué importancia tiende optimizar tu web para las búsquedas por voz?

El aumento de dispositivos habilitados para la búsqueda por voz es la principal razón. Es esencial adaptar las estrategias de SEO para mantener y mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda. Es además muy probable, que el futuro de las búsquedas por vox experimente un crecimiento exponencial gracias a la evolución de la inteligencia artificial (AI). 

Para adaptar nuestro sitio web a este tipo de búsqueda, debemos de crear contenido usando lenguaje natural. Encabezados con preguntas directas y respuestas concisas ayudan a posicionar en los rich snippets. 

Nota: realiza la búsqueda en Google y presta atención a los fragmentos enriquecidos de “people also ask”. Trata de introducir preguntas de dicha sección en tu contenido. 

Es importante redactar contenido lo más parecido al lenguaje conversacional. Tratar de no perder la naturalidad y haciéndolo comprensible. Usar en los encabezados palabras clave de cola larga usando el truco apuntado en la nota sobre estas líneas. 

La optimización de la ficha del mapa es importante, ya que muchas búsquedas locales por voz dan como resultado Google my Business de tu negocio.

busqueda por voz

¿Cuáles son las ventajas de la optimización para búsquedas por voz?

  • Mayor tráfico orgánico: Los usuarios que utilizan la búsqueda por voz suelen buscar respuestas rápidas y específicas.
  • Mejora de la experiencia del usuario: Ofrecer respuestas concisas y relevantes mejora la satisfacción del usuario.
  • Ventaja competitiva: Las empresas que optimizan para búsquedas por voz destacarán frente a la competencia rezagada en cuanto a innovación.
búsquedas-por-voz

¿Cuáles son las diferencias entre búsquedas por voz y búsquedas de texto?

Las búsquedas por voz difieren de las búsquedas de texto en varios aspectos clave:

  • Longitud de la consulta: Las búsquedas por voz tienden a ser más largas y conversacionales. Se usan más palabras clave de cola larga.
  • Intención del usuario: Suelen reflejar una intención más clara, detallada y específica.
  • Uso de lenguaje natural: Los usuarios utilizan un lenguaje más natural y coloquial al hablar.

Estrategias para la Optimización SEO de Búsquedas por Voz

1. Investigación de Palabras Clave Conversacionales

Es fundamental identificar las frases y preguntas que los usuarios podrían utilizar en búsquedas por voz. Herramientas como AnswerThePublic pueden ser útiles para descubrir estas consultas. También puedes usar Semrush o bien, desde la propia búsqueda de Google, prestar atención a:

  1. Términos sugeridos en el cajón de búsqueda
  2. Resultados enriquecidos “people also ask”
  3. Otras búsquedas relacionadas a pie de página
  4. Estructura de headlines de los líderes en las SERPs para la palabra clave
busqueda por voz-1
busqueda por voz-2.jpg
busqueda por voz

¿Quieres que uno de nuestros Analistas SEO audite tu página web?

2. Optimización para Búsquedas Locales

Muchas búsquedas por voz tienen una intención local, como «restaurantes cerca de mí». Asegúrate de que tu negocio esté optimizado para SEO local, incluyendo información precisa en Google My Business.

Dentro de la ficha del mapa existen multitud de factores que mejoran el ranking de una ficha, en la siguiente gráfica te presentamos las claves para lograrlo:

3. Creación de Contenido en Formato de Preguntas y Respuestas

Desarrolla contenido que responda directamente a las preguntas frecuentes de los usuarios. Esto aumenta las posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda por voz.

4. Mejora de la Velocidad de Carga del Sitio Web

Los usuarios de búsqueda por voz esperan respuestas rápidas. Un sitio web que carga rápidamente mejora la experiencia del usuario y el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Sobre todo en versión móvil. Recordemos que la mayoría de las búsquedas por voz se producen localmente y por medio de un dispositivo móvil. 

consistencia del nap seo local

5. Uso de Datos Estructurados

Implementa marcadores de esquema para ayudar a los motores de búsqueda a entender mejor el contenido de tu sitio. Para ello, puedes implementar un schema de Faqs para los artículos escritos en dicho formato.

6. Optimización para Dispositivos Móviles

Dado que muchas búsquedas por voz se realizan en dispositivos móviles, es crucial que tu sitio web sea responsive y ofrezca una excelente experiencia móvil.

7. Enfoque en la Autoridad y Confianza del Sitio

Proporciona contenido de alta calidad y obtén enlaces de sitios de alta autoridad para aumentar la autoridad de tu sitio. Esto ayuda a mejorar el ranking de palabras clave en búsquedas por voz.

autoridad de dominio

¿Cómo se activa el buscador por voz?

Activar el buscador por voz es sencillo y varía según el dispositivo que estés utilizando. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  1. En smartphones y tablets:
    • En dispositivos Android, abre la aplicación de Google o activa el asistente diciendo “Hey Google” o “Ok Google”.
    • En iPhones, utiliza Siri diciendo “Oye Siri” o mantén presionado el botón de inicio para activarla.
  2. En altavoces inteligentes:
    • Para dispositivos como Alexa (Amazon Echo), simplemente di “Alexa” seguido de tu consulta.
    • En Google Home, di “Hey Google” o “Ok Google”.
  3. En navegadores web:
    • En Google Chrome, haz clic en el ícono de micrófono dentro de la barra de búsqueda y empieza a hablar.
  4. En asistentes virtuales integrados:
    • Algunos dispositivos tienen asistentes activados automáticamente al pulsar botones específicos o por reconocimiento de voz.

Asegúrate de que el micrófono esté habilitado en tu dispositivo y que tengas conexión a internet para garantizar una experiencia fluida.

busqueda por voz

¿Cómo activar el micrófono de voz de Google?

Activar el micrófono de voz en Google es un proceso sencillo que depende del dispositivo que estés utilizando. Sigue estos pasos para configurarlo correctamente.

En dispositivos Android:

  1. Abre la aplicación de Google: Accede a la app de Google en tu dispositivo.
  2. Dirígete a los ajustes: Pulsa en tu foto de perfil o inicial en la esquina superior derecha y selecciona Configuración.
  3. Selecciona «Voz»: Dentro del menú de configuración, busca y selecciona la opción Voz.
  4. Activa “Ok Google” o “Hey Google”: Habilita la detección de voz en la opción correspondiente y sigue las instrucciones para configurar el reconocimiento de tu voz.

En dispositivos iOS (iPhone o iPad):

  1. Descarga la app de Google desde la App Store.
  2. Ve a Configuración dentro de la app.
  3. Activa la opción de acceso al micrófono para permitir que Google escuche tus comandos de voz.

En navegadores (Google Chrome):

  1. Abre Chrome y accede a Configuración > Privacidad y seguridad > Configuración de sitios.
  2. Selecciona Micrófono y habilita el acceso para Google.

Asegúrate de que el micrófono de tu dispositivo esté funcionando correctamente y que Google tenga los permisos necesarios para usarlo. Una vez configurado, podrás realizar búsquedas por voz diciendo “Ok Google” o pulsando el ícono del micrófono en la barra de búsqueda.

busqueda por voz-6

¿Cómo quitar la búsqueda por voz?

Si deseas desactivar la función de búsqueda por voz en tu dispositivo, sigue estos pasos según el tipo de dispositivo que utilices:

En dispositivos Android:

  1. Abre la aplicación de Google:
    • Accede a la app de Google en tu smartphone o tablet.
  2. Dirígete a los ajustes:
    • Pulsa en tu foto de perfil o inicial en la esquina superior derecha y selecciona Configuración.
  3. Selecciona «Voz»:
    • En el menú, busca y pulsa en Voz.
  4. Desactiva “Ok Google” o “Hey Google”:
    • En la sección “Coincidencia de voz”, desactiva la opción de detección de voz.

En dispositivos iOS (iPhone o iPad):

  1. Abre la configuración del dispositivo:
    • Ve a Configuración > Google.
  2. Desactiva el acceso al micrófono:
    • Busca la opción Micrófono y desactívela.

En navegadores (Google Chrome):

  1. Accede a la configuración del navegador:
    • Entra en Configuración > Privacidad y seguridad > Configuración de sitios.
  2. Selecciona «Micrófono»:
    • Desactiva el permiso de acceso al micrófono para Google.

En altavoces inteligentes:

  1. Desactiva el micrófono físicamente:
    • La mayoría de dispositivos como Google Home o Amazon Echo tienen un botón para apagar el micrófono.

Al desactivar esta función, no podrás realizar búsquedas por voz, pero las funciones de búsqueda escrita continuarán disponibles. Puedes reactivarla en cualquier momento siguiendo los pasos inversos.

voice-search

Herramientas Útiles para la Optimización de Búsquedas por Voz

  • AnswerThePublic: Ayuda a identificar preguntas que los usuarios podrían hacer relacionadas con tu negocio.
  • Google My Business: Permite gestionar la información de tu negocio para búsquedas locales.
  • Schema.org: Proporciona vocabulario para datos estructurados que puedes implementar en tu sitio web.
  • PageSpeed Insights: Herramienta de Google para analizar y mejorar la velocidad de carga de tu sitio web.

La optimización para búsquedas por voz es una evolución natural del SEO que responde a los cambios en el comportamiento de los usuarios. Al implementar estas estrategias, puedes mejorar la visibilidad de tu sitio web y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios que utilizan la búsqueda por voz.

¿Cuál va a ser el futuro de las búsquedas por voz debido a la adopción de la inteligencia artificial?

Definitivamente va a generar una gran influencia debido a la evolución de la inteligencia artificial (AI). A continuación te explicamos por qué:

1. Mejora en la precisión del reconocimiento de voz

Con la integración de tecnologías avanzadas de IA, como modelos de lenguaje natural (NLP) y redes neuronales, los sistemas de reconocimiento de voz están alcanzando niveles de precisión sin precedentes. Esto facilita que las búsquedas por voz interpreten consultas complejas, acentos, modismos y lenguaje natural con mayor exactitud.

Impacto: Los usuarios confiarán más en las búsquedas por voz al obtener resultados más relevantes y precisos.

2. Experiencia de usuario más intuitiva

La IA permite que los asistentes de voz (como Google Assistant, Alexa o Siri) se conviertan en herramientas más conversacionales y contextuales. Esto hace que interactuar con ellos sea más parecido a hablar con un humano.

Ejemplo práctico:

  • Un usuario podría preguntar: “¿Dónde puedo encontrar restaurantes abiertos cerca de mí?”
  • Después añadir: “¿Y alguno con comida italiana?”
    La IA permitirá que el asistente recuerde el contexto y responda de manera precisa.

3. Crecimiento de dispositivos habilitados para voz

El uso de dispositivos como altavoces inteligentes, wearables, electrodomésticos conectados y vehículos con asistentes de voz está en aumento. Estos dispositivos están diseñados específicamente para interactuar mediante comandos de voz.

Dato: Según estudios, se espera que más del 50% de los hogares tengan un dispositivo habilitado para búsquedas por voz para 2030.

4. Relevancia en búsquedas locales

La mayoría de las búsquedas por voz tienen una intención local, como “restaurantes cerca de mí” o “farmacias abiertas ahora”. Con la IA optimizando las búsquedas locales, los resultados serán más personalizados, basados en ubicación, preferencias pasadas y contexto actual.

Beneficio: Esto hará que las búsquedas por voz sean aún más útiles para usuarios móviles.

5. Integración con la búsqueda visual y multimodal

La IA está impulsando una convergencia entre la búsqueda por voz, la visual y otros formatos. Por ejemplo, un usuario puede usar un comando de voz para buscar productos específicos mientras utiliza su cámara para identificar o comparar elementos en tiempo real.

6. Mayor accesibilidad y adopción global

La IA puede eliminar barreras lingüísticas al ofrecer traducciones en tiempo real y soporte para múltiples idiomas en búsquedas por voz. Esto aumentará la adopción en mercados emergentes donde la tecnología tradicional de texto puede ser limitada.

Desafíos y Oportunidades de las búsquedas por voz para el SEO

Aunque el futuro de las búsquedas por voz parece brillante, también plantea desafíos:

  • Optimización SEO: Las empresas deberán adaptar su contenido para búsquedas más conversacionales.
  • Privacidad: La IA debe equilibrar la personalización con la protección de datos.

La IA está transformando las búsquedas por voz en una herramienta cada vez más precisa, intuitiva y accesible. A medida que las tecnologías de inteligencia artificial continúen avanzando, es probable que las búsquedas por voz se conviertan en una forma predominante de interactuar con los motores de búsqueda, redefiniendo cómo las personas acceden a la información en la próxima década.

Empieza hoy mismo

👉 ¿Quieres optimizar tu hotel para SEO? En Marketzilla Agencia SEO, te ayudamos a diseñar una estrategia personalizada que aumenta tu visibilidad y reservas. ¡Contáctanos ahora para una auditoría gratuita!.

Pide tu auditoría SEO Local y descubre cómo posiciona
tu Google My Business