Qué son las palabras clave

Las palabras clave en SEO son términos o frases que los usuarios escriben en los motores de búsqueda para encontrar información, productos o servicios. Desde la perspectiva SEO, las palabras guían la creación de contenido y optimización de páginas web para mejorar su visibilidad y posicionamiento en los resultados de búsqueda (SERPs).

 

Última actualización 04 de diciembre de 2024

 

¿Qué es el SEO?

El SEO es un proceso de optimización de un sitio web con el objetivo de obtener tráfico gratuito, natural y orgánico de los buscadores como Google, Yahoo, etc. Los motores de búsqueda incorporan la información más importante de las páginas web para ayudar a los usuarios a encontrar exactamente lo que están buscando. Como consultor SEO, debes de estudiar la información que tienes que añadir a la URL que compita por una palabra clave determinada.

En el proceso, es importante analizar las urls mejor posicionadas para una búsqueda determinada, la semántica relacionada, si lleva imágenes o vídeos, amplitud del texto, legibilidad, entrelazado y estructura de títulos, por mencionar algunos factores. Todo ello, debe contribuir en ser la mejor respuesta posible para el usuario con el fin de que Google escale nuestra url al TOP 10 de Google.

estudio de palabras clave seo local

¿Qué son las Palabras clave o Keywords?

En el entorno del SEO (optimización para motores de búsqueda), las palabras clave son términos o frases que las personas utilizan en los motores de búsqueda, también conocidas como «palabras clave de búsqueda».

Además, las palabras clave representan las ideas, tópicos y temas principales que definen el contenido de una página web.

Cuanto más relevantes sean las palabras clave de tu página con respecto a las consultas de búsqueda, mayor será la probabilidad de que los usuarios encuentren tu contenido. Por eso, en SEO, es fundamental que las keywords que utilices en tu contenido coincidan con las que los usuarios buscan en Google.

Palabras clave de cabecera vs. palabras clave de cola (y cola larga)

Existen dos tipos principales de palabras clave:

  • Palabras clave de cabecera (Head keywords): Son términos cortos y generales, como «colchones».
  • Palabras clave de cola (Tail keywords): Son frases más largas y específicas, como «colchones ortopédicos en Madrid», esta última tiene un componente importante para el SEO Local.

Algunos especialistas en marketing digital clasifican aún más las palabras clave en categorías como «fat head» (muy generales), «chunky middle» (de términos intermedios) o «long tail» (muy específicas). Estas clasificaciones pueden ser útiles para planificar estrategias, pero no siempre son determinantes en la práctica.

PALABRAS CLAVE

¿Qué es una palabra clave de cola o cola larga?

Las palabras clave de cola larga son términos que los usuarios utilizan para buscar información muy específica sobre un tema o para adquirir un producto.

¿Cuál es la principal diferencia entre las palabras clave de cabecera y de cola?

  • Palabras clave de cabecera: Son términos populares con un alto volumen de búsqueda y una relevancia temática más amplia o general. Aunque reciben muchas búsquedas, suelen ser altamente competitivas. Por ejemplo, «teléfonos móviles».
  • Palabras clave de cola: Son frases más precisas que los usuarios emplean para encontrar información muy específica o un producto concreto. Generalmente, estas palabras clave son más largas (entre 3 y 5 palabras, aunque pueden ser más cortas o extensas), tienen un volumen de búsqueda menor y suelen ser más fáciles de posicionar. Un ejemplo sería: «teléfonos móviles con mejor cámara 2024».

Las palabras clave «zapatillas» y «zapatillas de deporte» generan aproximadamente 60.500 millones y 33.100 búsquedas mensuales, respectivamente.

Por otro lado, nuestras palabras clave de cola larga, como «zapatillas blancas hombre» y «zapatillas urbanas mujer vestir», aunque tienen menos búsquedas, 12.100 y 6.600 búsquedas mensuales respectivamente, ofrecen oportunidades más específicas y menos competencia.

Las palabras clave se clasifican también por su nivel de competencia. El nivel de competencia se establece de 0 a 100. Esto es, cuanto más cerca de cero menos competencia y cuando más próximo a 100 mayor será el número de competidores. 

La competencia se establece midiendo el número de urls optimizadas que compiten por una palabra clave en las SERPs o resultados de búsqueda.

que-es-semrush

La tentación de las palabras clave generales

Muchos especialistas en marketing y propietarios de sitios web encuentran difícil resistirse a las palabras clave generales. Por ejemplo, posicionarse en el primer lugar de «zapatillas» en España, podría llevarte a competir por una tarta de 60.500 visitantes mensuales, asumiendo una tasa de clics promedio (CTR) del primer resultado de Google del 27,6%. Sin embargo, al buscar «zapatillas» en Google España, los resultados incluyen gigantes como:

  • Zalando
  • Footlocker
  • JDSports
  • New Balance
  • Foot District

Competencia feroz en palabras clave generales

Al realizar una búsqueda para «zapatillas hombre», verás un conjunto de resultados muy similar. Competir contra estos dominios establecidos puede ser una tarea monumental y, probablemente, difícil de lograr con un retorno de inversión (ROI) sostenible.

Oportunidad con palabras clave de cola larga

En cambio, analizar resultados de palabras clave como «zapatillas urbanas mujer vestir» con una dificultad de posicionamiento de 9 y «zapatillas blancas hombre» con un índice de dificultad de 34. Podemos establecer unos objetivos alcanzables a medio plazo. Estas búsquedas son más específicas, menos competitivas y con un público más segmentado. Este enfoque puede ser mucho más efectivo para generar tráfico cualificado y ventas.

El volumen de búsqueda mensual estimado para las palabras clave de cola larga es significativamente menor. (Nota: en herramientas como Keyword Magic Tool de Semrush, puedes medir de manera exacta el número de búsquedas mensuales que tiene una keyword por países).

Menor volumen, pero mayor calidad

Esto implica menos visitantes potenciales para esas palabras clave. Sin embargo, si buscas «zapatillas urbanas mujer vestir», notarás que la página de resultados de búsqueda (SERP) es mucho menos competitiva, sólo 9 de dificultad, lo que facilita posicionarte.

Debes tener en cuenta que un índice de dificultad por debajo de 30, permite incluso a páginas web de nueva creación con muy poca autoridad de dominio, competir por el Top 10 de resultados en Google.

Tráfico cualificado y optimización para conversiones

Lo más valioso de las palabras clave de cola larga es que hacen mucho más fácil atraer tráfico cualificado. Al ser más específicas, estas palabras clave permiten crear páginas altamente optimizadas para conversiones y con contenido más útil para los usuarios.

Gracias a los algoritmos de Google como Hummingbird y RankBrain, el contenido optimizado para una búsqueda como «zapatillas urbanas mujer vestir» también será relevante para consultas relacionadas como:

  • «zapatillas mujer urbanas»
  • «marcas de zapatillas urbanas mujer»
  • «zapatillas casuales mujer»
  • «zapatillas modernas mujer»
  • «zapatillas negras mujer urbanas»

Las palabras clave de cola larga facilitan posicionarse en nichos menos competidos, también mejoran significativamente las conversiones al atraer usuarios con intenciones claras y específicas. Esto las convierte en un elemento esencial para cualquier estrategia SEO efectiva.

palabras clave de cola larga

¿Qué es una estrategia de palabras clave?

Se trata de desarrollar un listado de palabras relevantes que tu audiencia utiliza al buscar contenido en los motores de búsqueda. El objetivo principal es diseñar una estrategia de contenidos que atraiga a usuarios que realizan búsquedas de acuerdo a las palabras clave listadas.

La estrategia ideal incluye una combinación de términos de alto volumen y alta intención comercial, así como palabras clave dirigidas a diferentes etapas del ciclo de compra. De esta forma, puedes atraer usuarios en todos los niveles del embudo de conversión y guiarlos hasta la compra.

palabras clave de busqueda

Volumen de búsqueda vs. competencia

Aunque es tentador priorizar el volumen de búsqueda, es más efectivo equilibrar tu estrategia entre palabras clave de bajo volumen y baja competencia vs términos principales con mayor dificultad.

Este equilibrio permite obtener tráfico constante y construir una base sólida de posicionamiento sin depender exclusivamente de palabras clave muy competitivas.

Estrategia más allá del SEO On-Page

Tu estrategia de palabras clave no tiene que limitarse al SEO on-page. Por ejemplo:

  • Campañas de concienciación de marca: Puedes utilizar palabras clave competitivas mediante estrategias de guest blogging o campañas de alcance para construir enlaces en sitios con mayor autoridad.
  • Retargeting con palabras clave de alto volumen: Si logras posicionarte para términos principales de alto volumen, estos pueden ser de gran valor para campañas en otros canales de marketing, como las de retargeting.

Una estrategia de palabras clave bien diseñada no solo se centra en el volumen, sino en un enfoque holístico que considera el ciclo de compra, la intención del usuario y el equilibrio entre competencia y relevancia. Esto garantiza que atraerás tráfico de calidad que contribuirá al éxito general de tu negocio.

Intención de búsqueda (palabras clave comerciales)

Las palabras clave de cola larga suelen atraer usuarios con una alta probabilidad de conversión. Pero, ¿cómo podemos saberlo?, Google proporciona muchas pistas sobre la intención de los usuarios al buscar online.

Aprender a identificar y dirigirse a la intención de palabra clave es crítico para una estrategia exitosa. Esto incluye:

  • Informacional: Los usuarios buscan aprender algo.
  • Navegacional: Buscan una página o recurso específico.
  • Transaccional / Comercial: Están listos para realizar una compra o conversión.

Incorporar palabras clave relevantes para estos tres tipos de intención es esencial para construir una estrategia sólida.

Pide tu auditoría SEO Local y descubre cómo posiciona
tu Google My Business

Búsqueda de palabras clave

El proceso de encontrar las palabras clave adecuadas para tu sitio web se conoce como investigación de palabras clave y se divide en tres pasos principales:

  1. Descubrimiento
    Encuentra términos de búsqueda relevantes para tu negocio, industria, temas y nicho. Según el tamaño de tu sitio web, esta lista puede ser extensa.
  2. Refinamiento
    Filtra las palabras clave utilizando indicadores como volumen de búsqueda, competitividad e intención de búsqueda. Organiza las palabras clave restantes en categorías.
  3. Análisis de la competencia
    Observa qué palabras clave utilizan tus principales competidores. Recuerda que cualquier sitio que aparezca en los resultados de búsqueda para tus palabras clave es un competidor, así que investiga también esos sitios.

Encuentra las palabras clave correctas

Al final de tu investigación de palabras clave, tendrás una lista sólida de términos que las personas usan para buscar contenido relevante para tu sitio web. Esto es crucial para asegurarte de que atraes tráfico cualificado y competitivo.

Pro-tip: Sigue la guía de investigación de palabras clave de Semrush para perfeccionar tus estrategias y llevar tu SEO al siguiente nivel.

Uso de Palabras Clave

El uso de palabras clave en SEO se lleva a cabo de dos maneras principales:

  1. Optimización On-Page
  2. Planificación de Contenido
listado de palabras clave

Planificación de Contenido

Tu estrategia de palabras clave y tu estrategia de contenido deben estar alineadas de manera natural.

Enfoques recomendados:

  • Para sitios nuevos: Usa tus palabras clave como base para generar ideas de contenido. Desarrolla contenido de alta calidad que cubra en profundidad el tema relacionado con una palabra clave.
  • Evitar la canibalización de palabras clave: Asegúrate de que una sola página apunte a varias palabras clave relacionadas, en lugar de crear múltiples páginas que compitan entre sí por la misma palabra clave.

Herramientas útiles para mejorar tu marketing de contenidos:

  • Mapeo de contenido existente: Si ya tienes un sitio web con contenido, asigna tus palabras clave a las páginas existentes para optimizarlas y mejorar su clasificación.
  • Planificación de contenido nuevo: Si tienes palabras clave sin páginas relevantes, usa esto como punto de partida para desarrollar nuevas piezas de contenido estratégicas.

Consejos adicionales

  • Crea contenido útil y relevante. Esto no solo mejora tu posicionamiento SEO, sino que también satisface mejor las necesidades de los usuarios.
  • Aprovecha palabras clave relacionadas y sinónimos. Esto ayuda a RankBrain a identificar mejor el tema general de tu contenido y a mejorar tu visibilidad en búsquedas relevantes.
palabras clave de busqueda
es_ESSpanish