Canibalización SEO: qué es, cómo detectarla y cómo solucionarla

La canibalización SEO es uno de los problemas más comunes y menos entendidos en estrategias de posicionamiento web. Este fenómeno puede afectar gravemente el rendimiento de tu sitio si no se identifica y corrige a tiempo. Pero, ¿Qué es exactamente la canibalización SEO?. ¿Cómo puede impactar tus esfuerzos de posicionamiento?.

En este artículo, explicaremos en detalle qué es la canibalización de palabras clave. Asimismo, cómo detectarla, y qué estrategias puedes implementar para evitarla o solucionarla de manera efectiva.

“La canibalización de palabras clave es muchas veces la responsable de que una web, aparentemente optimizada en SEO tenga un posicionamiento errático e intermitente”. Juan Carlos Meneses.- Consultor SEO

¿Qué es la canibalización SEO?

La canibalización SEO ocurre cuando varias páginas de un mismo sitio web compiten por la misma palabra clave o conjunto de palabras clave. Esto genera confusión en los motores de búsqueda como Google. El motor de búsqueda no sabe qué url priorizar y posicionar. Esto puede diluir la autoridad de tus URLs y afectar negativamente su posicionamiento.

Por ejemplo, si tienes dos páginas optimizadas para la palabra clave «mejor agencia de SEO«, ambas competirán por el mismo término. En lugar de posicionar una página fuerte, Google puede dividir el tráfico entre ambas, o peor aún, priorizar la página menos relevante. Incluso, puede no posicionar bien ninguna alejando ambas de los primeros resultados.

canibalización seo

Ejemplo de canibalización SEO:

Supongamos que gestionas un blog sobre recetas de cocina y tienes dos artículos optimizados para la palabra clave «recetas de postres fáciles»:

  1. Artículo 1: «10 recetas de postres fáciles para principiantes»
  2. Artículo 2: «Recetas de postres fáciles para niños»

Ambos artículos compiten por la misma intención de búsqueda (recetas de postres fáciles), ya que contienen contenido similar y están optimizados con las mismas palabras clave. Esto puede confundir a Google, haciendo que divida la relevancia entre ambas páginas.

Como resultado:

  • Ninguna de las dos páginas se posicionará de manera sólida en las SERPs.
  • Google podría priorizar el artículo menos relevante (por ejemplo, el de niños para una búsqueda genérica sobre postres fáciles).
  • Se diluye la autoridad del sitio, afectando tu tráfico orgánico.

Solución: Podrías consolidar ambos artículos en uno más completo, titulado: «Las mejores recetas de postres fáciles para principiantes y niños». Luego, redirigir las dos URLs antiguas hacia esta nueva página utilizando un redirección 301, asegurando que todo el tráfico y la autoridad converjan en una sola URL fuerte. 

También puedes concentrar el artículo 2 en el artículo 1, haciendo un mix de ambos y redirigir con 301 el 2 al artículo 1.

redirección 301

¿Por qué es importante resolver la canibalización SEO?

Ignorar este problema puede tener consecuencias negativas. Te pongo un ejemplo para que puedas imaginarlo en el mundo analógico. Esto sería como abrir dos tiendas de colchones diferentes pero en locales contiguos y en ambas vender exactamente los mismos productos. 

El efecto negativo que obtendremos sería el siguiente:

  • Pérdida de tráfico orgánico: Google podría elegir la página equivocada para mostrar, perdiendo potencial de clics (Pérdida de CTR).
  • Dilución de la autoridad: En lugar de consolidar el posicionamiento en una página, divides los esfuerzos en varias URLs.
  • Impacto en la experiencia del usuario: Los usuarios podrían terminar en páginas menos relevantes o mal estructuradas, por lo que afectaría negativamente a la conversión.

Por estas razones, identificar y resolver la canibalización de keywords debe ser una prioridad en cualquier estrategia SEO.

que es el ctr-1

¿Qué es la canibalización de palabras clave y de contenido?

La canibalización de palabras clave ocurre cuando diferentes páginas de tu sitio web están optimizadas para la misma intención de búsqueda. Por otro lado, la canibalización de contenido sucede cuando varias páginas contienen información similar o duplicada, dificultando que Google identifique cuál es la más relevante.

Ejemplo:
Imagina que tienes dos artículos:

  1. «Cómo mejorar tu SEO local«.
  2. «Mejoras prácticas de SEO local».

Ambos están optimizados para «SEO local«, lo que crea conflicto en las SERPs.

¿Cómo identificar la canibalización SEO?

Detectar este problema puede parecer complicado, pero con las herramientas adecuadas, es un proceso manejable. Aquí te explicamos cómo hacerlo con dos métodos principales.

1. Usando Google Search Console

Google Search Console es una herramienta gratuita que te proporciona datos valiosos sobre el rendimiento de tu sitio. Para identificar canibalizaciones SEO:

  1. Accede a la sección «Rendimiento»:
    Ve a la pestaña de rendimiento y selecciona la palabra clave que deseas analizar.
  2. Filtra por consultas específicas:
    Busca la palabra clave objetivo y revisa qué URLs están obteniendo clics para esa consulta.
  3. Evalúa la distribución del tráfico:
    Si encuentras varias URLs compitiendo por la misma palabra clave con resultados dispares, es probable que exista canibalización.

Nota aclaratoria: Sobre todo, si dos urls diferentes se muestran en las SERPs para la misma palabra clave y produce impresiones y clics en ambas. Esto último es una clara prueba de canibalización. 

2. Usando SEMrush

SEMrush, es una herramienta de SEO que facilita la identificación de canibalización de palabras clave de manera más visual y detallada.

  1. Accede a «Seguimiento de posición»:
    Introduce las palabras clave objetivo y analiza las URLs que están posicionando para cada término.
  2. Revisa el informe de canibalización:
    SEMrush ofrece un reporte específico que te muestra todas las palabras clave con múltiples URLs compitiendo.
  3. Análisis en profundidad: Examina las páginas afectadas y evalúa cuál debería ser priorizada.
que-es-semrush

¿Quieres aumentar tus ventas y hacer crecer tu negocio?

¿Cómo evitar la canibalización SEO?

La mejor manera de abordar este problema es prevenirlo desde el principio. Aquí hay algunas estrategias clave:

1. Realiza una planificación de palabras clave adecuada

Antes de crear contenido, realiza una investigación exhaustiva de palabras clave para asegurarte de que cada página esté optimizada para un término único.

Ejemplo:
En lugar de crear múltiples páginas para «mejor agencia SEO», segmenta el contenido para diferentes intenciones:

  • «Servicios de una agencia SEO».
  • «Beneficios de contratar una agencia SEO».

2. Establece una estructura de contenido clara

Organiza tu sitio web con una arquitectura lógica donde cada página tenga un propósito específico.

  • Usa páginas pilares para cubrir temas generales.
  • Crea páginas de apoyo para profundizar en subtemas relacionados y enlazarlas internamente. Las páginas de apoyo suelen ser artículos de blog que cubren búsquedas informativas en torno al tópico principal. 
palabras clave de cola larga

3. Optimiza los enlaces internos

Asegúrate de que los enlaces internos refuercen la jerarquía del contenido, apuntando siempre hacia la página más relevante para una palabra clave específica.

¿Cómo solucionar la canibalización SEO?

Si ya identificaste canibalización en tu sitio web, aquí tienes algunas soluciones prácticas:

1. Consolidación de contenido

Si dos o más páginas compiten por la misma palabra clave, considera fusionarlas en una página más fuerte y completa. Usa redirecciones 301 para enviar tráfico a la nueva URL consolidada.

Ejemplo:
Fusiona «Cómo mejorar tu SEO local» y «Mejores prácticas de SEO local» en un único artículo: «Guía completa para SEO local».

redirección 301-1

2. Rediseño del enfoque de las páginas

Revisa las páginas afectadas y asegúrate de que cada una esté enfocada en una palabra clave única.

Ejemplo:
Si tienes dos páginas optimizadas para «SEO local», modifica una para apuntar a «estrategias de SEO local» y la otra a «herramientas para SEO local».

3. Uso de etiquetas canónicas

Cuando tienes varias páginas similares en tu sitio web que compiten por la misma intención de búsqueda, puedes utilizar etiquetas rel=canonical (etiqueta canonical) para resolver este problema. Esta etiqueta le dice a Google qué página debe ser considerada como la versión principal o prioritaria, mientras las otras se tratan como contenido duplicado.

¿Cómo funciona la etiqueta canónica?

La etiqueta rel=canonical se incluye en el código HTML de las páginas duplicadas o similares. Informa a los motores de búsqueda que, aunque existan varias versiones del contenido, solo una URL específica debe ser indexada y priorizada en los resultados de búsqueda.

Ejemplo práctico: Imagina que tienes un sitio de eCommerce con múltiples URLs para un mismo producto debido a variaciones como el color:

  • URL 1: www.ejemplo.com/producto-camisa-roja
  • URL 2: www.ejemplo.com/producto-camisa-azul
  • URL 3: www.ejemplo.com/producto-camisa-verde

En lugar de permitir que Google indexe las tres URLs, puedes usar la etiqueta canónica en URL 2 y URL 3, apuntando a la URL 1 como la principal:

<link rel=»canonical» href=»https://www.ejemplo.com/producto-camisa-roja» />

4. Eliminación de contenido irrelevante

Si una página no está aportando valor significativo y compite con otra, eliminarla puede ser la mejor opción.

error-404

¿Es mala la canibalización de palabras clave?

En la mayoría de los casos, sí. La canibalización de keywords puede afectar negativamente tu estrategia SEO al dividir tu autoridad y confundir a los motores de búsqueda. Sin embargo, en ciertos contextos, como eCommerce con variaciones de productos, puede ser manejable si se optimiza correctamente.

La canibalización SEO es un problema crítico que puede frenar el crecimiento de tu sitio web si no se aborda adecuadamente. Detectarla y resolverla mediante herramientas como Google Search Console y SEMrush es esencial para mejorar tu posicionamiento orgánico.

Al evitar o corregir la canibalización de palabras clave, consolidarán tu autoridad, mejorarás la experiencia del usuario y aumentarás la efectividad de tu estrategia SEO. 

Detecta y soluciona canibalizaciones SEO en tu sitio web

¿Tu sitio web está perdiendo tráfico por culpa de la canibalización SEO?. No dejes que esto afecte tu posicionamiento en Google.

📊 En Marketzilla Agencia SEO, realizamos auditorías SEO completas para identificar y solucionar problemas de canibalización de palabras clave.

✔️ Descubre qué páginas compiten entre sí.
✔️ Optimiza tu contenido para aumentar tu autoridad.
✔️ Consolida tu estrategia SEO y mejora tu tráfico orgánico.

🚀 Contáctanos ahora y obtén una auditoría gratuita para empezar a maximizar el potencial de tu sitio web.

👉 Haz clic aquí y solicita tu auditoría SEO hoy mismo.

Solicita tu presupuesto SEO sin compromiso